Taller #12, "Educación Financiera"

Presentación

Coral te explicará las bases para construir unas finanzas saludables que te permitan ahorrar y garantizar tus sueños: la casa que quieres, las vacaciones que anhelas o la jubilación que parece esfumarse en estos momentos.

El taller es gratuito y no te venderemos nada. Te enseñamos sin compromiso a gestionar tu dinero para que lo aproveches

Índice

Taller #12. Educación financiera

 

Este contenido está restringido a usuarios de ITOfunnels.
Si quieres formar parte, puedes hacerlo desde aquí.
Si ya eres miembro, entra .

 

Documento de Apoyo

 

Este contenido está restringido a usuarios de ITOfunnels.
Si quieres formar parte, puedes hacerlo desde aquí.
Si ya eres miembro, entra .

 

¿Quieres ir al grano?

[00:00] Presentación del Taller#X, «Título del Taller»

[05:25] Lo que sea

[40:33] Más

[56:40] Ruegos y preguntas.

Taller #12. Educación financiera

 

Este contenido está restringido a usuarios de ITOfunnels.
Si quieres formar parte, puedes hacerlo desde aquí.
Si ya eres miembro, entra .

 

Documentos de Apoyo

 

Este contenido está restringido a usuarios de ITOfunnels.
Si quieres formar parte, puedes hacerlo desde aquí.
Si ya eres miembro, entra .

 

¿Quieres ir al grano?

00:00 Presentación de Coral Prous

03:34 Agenda

04:30 Por qué es cada vez más importante tener educación financiera

05:50 Objetivos financieros: jubilación, acortar hipoteca, comprar casa, educación de los hijos…

08:24 ¿Cómo funciona el dinero? El interés compuesto

11:00 La regla del 72: El interés compuesto y el tiempo

12:29 Ejemplo comparativo de dos modelos de ahorro

15:19 Diferencia de quien tiene y quien no tiene educación financiera

22:45 ¿Qué es la independencia financiera?

22:55 Obstáculos hacia la independencia financiera: Administración, ingresos y gastos, gestión del ahorro, miedo a invertir

30:44 El primer paso para conseguir la independencia financiera es gestionar bien tu dinero. Preguntate…

32:46 Objetivos de una planificación financiera. Horizonte temporal a corto, medio y largo plazo

35:48 Consejo: inversión a largo plazo en renta variable. Inversión en bolsa comprando acciones de empresas.

37:45 Gráfica de estrategia de inversión dependiendo del horizonte temporal

39:47 1er Principio básicos de la inversión: diversificar para tener seguridad en la inversión: diversidad de activos, sectores o geográfica.

42:00 2º Principio básico de la inversión: promediar. Ley de oro de la inversión.

48:38 3er principio: Invertir a largo plazo (+.10 años) Cuando la bolsa baja, son momentos buenísimos para invertir. Es el momento en que los ricos se hacen más ricos.

50:20 Productos bancarios y productos aseguradores

52:35 Consejo: No contratar un plan de pensiones si no tienes ingresos superiores a 65.000 € al año porque no es beneficioso fiscalmente

53:01 Unik Linked: seguro de vida que protege un fondo de inversión o varios. Plan de ahorro para el medio/largo plazo.

54:02: SIALP: es para el corto plazo. Para 5 años. Para más no interesa porque es garantizado y no crece. Y la ventaja fiscal es para 5 años. No es interesante para el medio/largo plazo

56:03 PPA: Olvidarse. Porque es un Plan de pensiones garantizado. No da dinero y tiene desventajas fiscales.

56:44 PIAS. Es un Plan de ahorro. El más interesante a nivel fiscal. No es un producto, es un vehículo fiscal. Si rescatas el dinero como renta vitalicia sales sin pagar ni por lo que has ahorrado ni por la rentabilidad. Se puede traspasar de un PIAS a otro sin gasto.

59:17 Claves para distinguir un producto de ahorro de otro: rentabilidad, riesgo, gastos, activo, pasivo, fiscalidad y como rescatarlo

1:00:08 Planificación financiera: ahorro + seguro de vida

1:01:09 La educación financiera te libera

1:02:10 Consultoría financiera gratuita

1:03:35 Contacto

1:04:15 Resumen

1:14:25 Pregunta: ¿Es interesante invertir en inmuebles?

1:20:27 Pregunta: Para comprar casa, ¿es interesante usar los ahorros para pedir menos hipoteca?

 
¿Olvidaste tu contraseña?